Nos citamos con Patricia Cherkavioca más conocido como Marina en un café de la pequeña habana en la ciudad de Miami. Habíamos quedado a las diez y enseguida nos llega un mensaje al móvil advirtiendo que Patricia va a llegar tarde: ´Las grabaciones se han alargado y Patty aún no pude abandonar pero estamos rodando muy cerca.´Así que nos acercamos a presenciar las grabaciones. Todo transcurre con total normalidad, algunos curisoso, el equipo técnico y humano que hacen posible que Marina, Alma Herida esté cada día puntual a las 20:20 de lunes a domingo parece no resentir esa presión. Finalmente, el director de exteriores da por buena la escena y nuestra Marina se nos acerca algo sofocada por el calor. Regresamos al café y ahí sí podemos disfrutar de la verdadera Marina.
¿Cómo acabas convirtiendote en Marina?
De forma casual. Hace un año aproxidamente que 8Tele Visión buscaba talentos nuevos para sus producciones y me apunté al cásting, me llamaron y empecé el taller actoral. La verdad es que aprendí mucho y allí conocí al director de esta historia quien me invitó al cásting y me dijo que desde que le llegó el proyecto pensó en mi.
¿No te dio reparo?
Cuando me contaron el proyecto me pareció una golosina y la oportunidad de mi vida. Recuerdo que antes de salir del despacho, Ricardo, el director, me dijo Patricia ven con tu pasaporte mañana. Me quedé sorprendida y me mandó sentarme de nuevo y fue cuando me explicó que Marina se rodaría en Estados Unidos.
¿Por qué en Estados Unidos?
Pues esa misma pregunta me hice yo ¿qué pintamos nosotros rodando allí? Ricardo me explicó que Marina, Alma Herida pretendía ser una historia con un toque exótico, más sensual, fresca algo que una serie puramente española no haya ofrecido hasta la fecha y obviamente Miami ofrecía mucho.
Parte de las escenas están rodadas en exteriores...
Queremos enseñar esta ciudad, estos rincones que en tiempos muy remotos también formaron parte de España. Marina retrata una historia de amor pero también es la historia del emigrante. Estamos acostumbrados a ver en las series a personajes que llegan a nuestro país de otras fronteras pero no al contrario y el dilema de Marina es el de ser de aquí (Miami) y de allí.
¿Qué es lo que más te gusta de Marina?
¿Cómo acabas convirtiendote en Marina?
De forma casual. Hace un año aproxidamente que 8Tele Visión buscaba talentos nuevos para sus producciones y me apunté al cásting, me llamaron y empecé el taller actoral. La verdad es que aprendí mucho y allí conocí al director de esta historia quien me invitó al cásting y me dijo que desde que le llegó el proyecto pensó en mi.
¿No te dio reparo?
Cuando me contaron el proyecto me pareció una golosina y la oportunidad de mi vida. Recuerdo que antes de salir del despacho, Ricardo, el director, me dijo Patricia ven con tu pasaporte mañana. Me quedé sorprendida y me mandó sentarme de nuevo y fue cuando me explicó que Marina se rodaría en Estados Unidos.
¿Por qué en Estados Unidos?
Pues esa misma pregunta me hice yo ¿qué pintamos nosotros rodando allí? Ricardo me explicó que Marina, Alma Herida pretendía ser una historia con un toque exótico, más sensual, fresca algo que una serie puramente española no haya ofrecido hasta la fecha y obviamente Miami ofrecía mucho.
Parte de las escenas están rodadas en exteriores...
Queremos enseñar esta ciudad, estos rincones que en tiempos muy remotos también formaron parte de España. Marina retrata una historia de amor pero también es la historia del emigrante. Estamos acostumbrados a ver en las series a personajes que llegan a nuestro país de otras fronteras pero no al contrario y el dilema de Marina es el de ser de aquí (Miami) y de allí.
¿Qué es lo que más te gusta de Marina?
¡Todo! Ella sufre una lucha entre sus valores morales y el amor, entre el bien y el mal... Y puede su corazón humano por encima del amor- La manera que tiene de crecer, de reinventarse de convertirse en lo que es: Marina.
¿Y su alma herida, no te duele verla sufrir?
Pues sí, la verdad es que la vida para ella no es nada fácil, pasa pruebas muy duras y cómo no se enamora de la persona equivocada.
¿Actuaría Patricia Cherkavioka como Marina?
Pues no lo sé. No me gustaría convertirme en ese ser amargado en el que se convierte Marina pero habría que estar en su piel, yo no soy tan dura como ella y quizás hubiera acabado prendiendóle fuego a la casa de Amaranta y entregándome a la Polocía.
¿Cómo es un día en la vida de Patty?
Pues ahora que estoy con las grabaciones no tengo tiempo para nada. Me la paso en el plató y casi no tengo vida social. Cuando tengo tiempo me dedico a hacer turismo por Florida. Eso sí cada mañana le doy gracias a Dios por haberme dado esta oportunidad. Con los tiempos que corren tener un trabajo es ser un privilegiado y si encima es en el paraíso pues mejor. Aunque hay un precio, el calor...
Sobretodo si se emite de lunes a domingo...
Pues sí y además con la calidad del producto... Pronto la tele nos adelanta.
¿Por qué 7 días?
Es una táctica ¿por qué no? Si la gente a esa hora normalmente está en casa sea el día que sea y sino para eso están los vídeos.
¿Será una telenovela larga?
Pues no lo sé, dependerá de la audiencia. Eso sí, nunca será un bodrio porque cada escena es esencial en la trama y la cosa se va a poner aún mejor...